“Un yo inflado es siempre egocéntrico y sólo tiene conciencia de su propio presente. Es incapaz de aprender del pasado; incapaz de comprender lo que ocurre en el presente, e incapaz de extraer conclusiones acertadas para el futuro. Está hipnotizado por sí mismo y por tal causa no admite interlocutores ni se puede razonar con él.⠀ Por tal motivo, está sujeto a catástrofes que le destrozarán en caso necesario.⠀ Paradójicamente, la inflación (del yo) es una pérdida de conciencia por el consciente."⠀ ⠀ "An inflated self is always egocentric and only aware of its own present. He is unable to learn from the past; unable to understand what is happening in the present, and unable to draw accurate conclusions for the future. He is hypnotized by himself and for this reason he does not admit interlocutors and cannot be reasoned with.⠀ For this reason, it is subject to catastrophes that will destroy it if necessary.⠀ Paradoxically, inflation (of the self) is a loss of consciousness by the conscious."⠀ ⠀ Carl Gustav Jung⠀ Psicología y alquimia / Psychology and alchemy⠀ & Samuel Eller @samuel.eller (artist)⠀ ⠀ ⠀ #analogcollage #analogcollagecommune #collageart #collage_art #collageartist #collageartwork #collagework #collagecollectiveco #c_expo #collagemaker #contemporarycollage #collage_guild #collagetash #collagelife #collagecollective #photocollage #handcut #handcutcollage #cutandpaste #handmadecollage #papercut #gluepaperscissors #collageonpaper #retrocollage #collages #collage_expo #jesuislesurrealisme #vagabondwho #marcopolorules #samueleller https://www.instagram.com/p/CTiWPTEoiQ0/?utm_medium=tumblr
Because I imagined myself stronger. Because I was making an incorrect mathematical calculation about love: I thought that, in adding up everything I understood, I loved. I didn’t know that, adding up everything you don’t understand is the way to truly love. Because I, just from having felt affection, thought that loving is easy. It’s because I didn’t want solemn love, not understanding that solemnity ritualizes incomprehension and transforms it into an offering. And also because I always try to handle things my way, it’s because I still don’t know how to give in. It’s because deep down I want to love the thing I would love—and not what is. It’s because I’m still not myself, and so the punishment is loving a world that’s not itself.
—Clarice Lispector, Forgiving God
I don’t feel guilt at being unsociable, though I may sometimes regret it because my loneliness is painful. But when I move into the world, it feels like a moral fall — like seeking love in a whorehouse.
Susan Sontag, As Consciousness Is Harnessed To Flesh: Journals & Notebooks, 1964 - 1980
Soy experta en auto sabotearme.
“No tomaré nunca tu libertad, guárdala entera, no te pediré nada excepto tu compañía yo le cuidaré, le defenderé de usted, de usted misma (de sí misma) y también de mi misma. Me costará dolor, pero yo lo haré. Yo deseo no quedar viviendo (no vivir) muy lejos de ti.”
— Gabriela Mistral “cartas a Doris Dana”
“Es soltarse, irse, salirse… Es silenciarse, conmoverse, encontrarse, abrazarse y expandirse… Es sentirse, escucharse, tocarse y aplaudirse… Es evocarse en la luna y de sol vestirse… Es cantarle a las estrellas mientras el viento nos bendice.”
— Esu Emmanuel©️, It is to let go, to leave … It is to be silenced, moved, found, hugged and expanded… It is to feel, listen, touch and clap… It is to be evoked on the moon and to be dressed like the sun… It is to sing to the stars, while the wind blesses us.
“Y todo se quedo en silencio, incluso mi dolor.”
— Miriam Aguilar.
Más que una máscara, la identidad es una manera de expresarse. No es algo definido que no cambia y que con su apego nos causa dolor. Es algo que nos permite cambiar y ser libres, algo que cada vez se expresa de manera diferente, pues cada vez aprende cosas diferentes.
Por aspirar a algo más grande solía rechazar mi identidad, solía rechazarme como individuo. Me negaba como gota por ser parte del mar. Pero lo cierto es que también soy una gota.
Tras mucho tiempo de tener la idea de que la identidad era algo "malo", por fin reconocí que tengo que aceptar mi identidad, así como dejar de juzgar la identidad de los demás. Es gracias a ella que todos, cada uno como individuo, podemos experimentar el mundo y expresar nuestro peculiar sentir y pensar.
Además, si estamos divididos es por algo. Sin duda seguimos estando conectados, pero si estamos divididos es para que experimentemos la individualidad, para que aprendamos a conectar como individuos, aceptándonos como una parte del todo, aunque tomando en cuenta que, poco a poco, seremos más todo que parte.
Creceremos, nos expandiremos, podremos conectar de tal manera con todo, que eventualmente seremos todo. Este será un largo camino, y para poderlo recorrer tendremos que ser disciplinados con el desarrollo de nuestras virtudes, pues las virtudes son las que permiten la unión.
No es correcto negar nuestra identidad, no debemos rechazarla, pero tampoco debemos permitir que se estanque. Si aspiramos a algo más grande, cada día debemos actuar con mayor virtud. Debemos expresarnos siguiendo las enseñanzas del amor, y si no sabemos cuáles son estas, no debemos reprocharnos por ello, es parte del camino el haber olvidado, pero sin duda las recordaremos, las aprenderemos una vez más. Aunque nos equivoquemos, quienes genuinamente queremos crecer lograremos desarrollar nuestras virtudes y podremos crecer.
Elvira Sastre
Imperpetuable frenesí de locuras tristes. Hoy se goza y mañana, simplemente, no se existe. Eso duran las horas de los momentos dulces; se cuelan entre las fibras de lo insostenible, mientras se anhela lo que ingenuamente se cree que persiste.
— Esu Emmanuel©️, Imperpetuous frenzy of sad follies. Today is enjoyed and tomorrow simply doesn’t exist. That lasts the hours of the sweet moments; those that slip through the fibers of the unsustainable, while longing for what is naively believed to persist.
Ella era así, le gustaba jugar con fuego porque decía que sino moría de frío, aunque amaba el invierno. Corría a cada oportunidad que tenía; era fan de las escapadas sin despedidas, lo curioso es que ella era como un laberinto de esos en los que salir ya no es una opción. Tenía cierta fascinación por el arte, —pero ella era el arte mismo—, leía poesía cuando nadie la veía y escuchaba la música que quería. Siempre sonreía, aun cuando por dentro estaba en ruinas; por eso casi nadie sabía de sus batallas, mucho menos de sus demonios. Pero así era ella, tremendamente enigmática, lo suficientemente adictiva como para escribirle una poesía como esta. Ella era así; Y.