“También he aprendido a no confundir el sentimiento con el anhelo de tener, así como a no aferrarme a la pasión del momento, porque nada es eterno. En un segundo, el corazón se siente en el cielo para, al cambiar la manecilla, ir directo al suelo. Así son las emociones. Así son los pensamientos. Así son los anhelos nacidos de los más profundos sentimientos. No hay eternidad, sólo cambio constante. Es por eso que he aprendido a darme sin olvidar lo que tengo y lo que nunca voy a poder poseer.”
— Esu Emmanuel© , I have also learned not to confuse the feeling with the desire to have, as well as not to cling to the passion of the moment, because nothing is eternal. In a second, the heart feels in the sky so that, when changing the hand, it goes directly to the ground. So are the emotions. So are the thoughts. Such are the longings born from the deepest feelings. There is no eternity, only constant change. That is why I have learned to give myself without forgetting what I have and what I will never be able to possess.
Los seres humanos siempre quieren hacer categorías con su conciencia personal y no aceptan las contradicciones. Todo es permanente si miran solamente el lado permanente. Todo es impermanente si miran solamente el lado impermanente. Los dos aspectos son verdaderos. Deben comprender siempre los dos lados y no elegir uno solo. El cuerpo es impermanente. Se nace, se muere, como una burbuja que aparece y desaparece en la corriente del agua. Pero lo esencial, la corriente, no muere nunca. Taisen Deshimaru
Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estoqueado en la mitad del patio.
Rayuela, Julio Cortázar
“La impermanencia es un principio de armonía. Cuando no luchamos contra ella, estamos en armonía con la realidad”
Pema Chödrön
hacer que mis sentimientos por ti dialogaran con la vida no fue problema. El señor tiempo se hizo cargo. Pero la cabeza, no es como muchos piensan. Ella me pide cuentas. Le gusta la rutina, y mi rutina era pensar en ti, tenerte en mí. ¿Dónde estás ahora? que no te siento, pero te pienso.
Más de una vez creí ser causante de tus versos, de la poesía que emana de tu ser.
Tontamente me creí musa.
Tontamente me creí inspiración, cuando realmente no era ni el fantasma de una ilusión.
-Papittafritta
siempre hay algo de ti en todo lo que hago
Más que una máscara, la identidad es una manera de expresarse. No es algo definido que no cambia y que con su apego nos causa dolor. Es algo que nos permite cambiar y ser libres, algo que cada vez se expresa de manera diferente, pues cada vez aprende cosas diferentes.
Por aspirar a algo más grande solía rechazar mi identidad, solía rechazarme como individuo. Me negaba como gota por ser parte del mar. Pero lo cierto es que también soy una gota.
Tras mucho tiempo de tener la idea de que la identidad era algo "malo", por fin reconocí que tengo que aceptar mi identidad, así como dejar de juzgar la identidad de los demás. Es gracias a ella que todos, cada uno como individuo, podemos experimentar el mundo y expresar nuestro peculiar sentir y pensar.
Además, si estamos divididos es por algo. Sin duda seguimos estando conectados, pero si estamos divididos es para que experimentemos la individualidad, para que aprendamos a conectar como individuos, aceptándonos como una parte del todo, aunque tomando en cuenta que, poco a poco, seremos más todo que parte.
Creceremos, nos expandiremos, podremos conectar de tal manera con todo, que eventualmente seremos todo. Este será un largo camino, y para poderlo recorrer tendremos que ser disciplinados con el desarrollo de nuestras virtudes, pues las virtudes son las que permiten la unión.
No es correcto negar nuestra identidad, no debemos rechazarla, pero tampoco debemos permitir que se estanque. Si aspiramos a algo más grande, cada día debemos actuar con mayor virtud. Debemos expresarnos siguiendo las enseñanzas del amor, y si no sabemos cuáles son estas, no debemos reprocharnos por ello, es parte del camino el haber olvidado, pero sin duda las recordaremos, las aprenderemos una vez más. Aunque nos equivoquemos, quienes genuinamente queremos crecer lograremos desarrollar nuestras virtudes y podremos crecer.
Sara Cucè
This body is no one's home II
Soy experta en auto sabotearme.