He Regresado 

He Regresado 

He regresado 

More Posts from Elpanoptico and Others

6 years ago
La Conducta Criminal Parte 2 

La conducta criminal parte 2 

Uno de los factores que más peso tiene en dar una posible explicación es estudiar el factor biológico, entendiéndose estos como “aquellos que surgen por características biológicas, cromosómicas o neurofisiológicas […] se transmiten genéticamente y por ello se heredan” 6. En este campo existen muchos estudios, entre los que destacan los siguientes.

Estudios en los efectos bioquímicos, como el de la serotonina por mencionar alguno; Richard Wurtman por ejemplo ha encontrado que las dietas de alto carbohidratos y bajas proteínas afectan los niveles de serotonina, este es un neurotransmisor que al alterarse tiene efectos cerebrales asociados con tendencias suicidad, agresión y violencia. Así también Jeffrey Halperin al realizar experimentos en varones diagnosticados con déficits de atención, encontró que al bajarles el nivel de serotonina, estos disminuían sus índices de agresividad 2. El consumo de alcohol esta también relacionado con la alteración de la serotonina disminuyendo la síntesis de este 4.

El efecto que producen las drogas en general está muy relacionado con la conducta criminal, en especial si los sujetos que las consumen han generado algún tipo de adicción; un individuo adicto disminuye el control de sus actos, además de que en el particular caso del alcohol se ha encontrado una prevalencia del 19 a 49% en individuos con personalidad antisocial. Finalmente algunas sustancias pueden causar daños cerebrales como por ejemplo el “éxtasis” que daña las neuronas que producen serotonina 4.

Otros factores pueden ser los endocrinológicos; un estudio realizado en la glándula tiroides arrojó que el hipertiroidismo puede ser causa de presentar alteraciones como la ansiedad o paranoia, así como causar estragos en la personalidad, pérdida de facultades mentales, memoria o explosiones de irritabilidad por mencionar algunas. Las glándulas sexuales por otra parte pueden producir una alteración en los instintos de los sujetos y causar perversiones, así también un incremento en la testosterona produce un aumento en la agresividad 4.

(extracto de un ensayo escolar sobre la conducta criminal)

2.    Psicología científica (2004), consultado el 12 de marzo del 2018 de http://www.psicologiacientifica.com/psicologia-forense-conducta-criminal/

4.    Amador, G. (2014), Aportaciones biológicas recientes que explican algunas causas de la criminalidad, recuperado el 14 de marzo del 2018 de http://cuci.udg.mx/letras/sitio/index.php/revista-numero-18-primavera-marzo-septiembre-de-2014?download=238%3Aaportaciones-biologicas-recientes-que-explican-algunas-causas-de-la-criminalidad. Páginas 5, 6, 10, 11

6.    Debate (2016), consultado el 15 de marzo del 2016 de https://www.debate.com.mx/guamuchil/Factores-que-influyen-en-conductas-criminales-en-los-jovenes--20160809-0072.html


Tags
6 years ago
Testigo explosión en Hidalgo: Las personas corrían en llamas
El periodista Alejandro Torres del noticiero Retrovisor de Hidalgo, fue uno de los pocos reporteros que estuvo momentos antes y después de la explosión del ducto de hidrocarburo clandestino, ocurri…
5 years ago

Apología del delito?


Tags
6 years ago

entrevista al “monstruo de Ecatepec”


Tags
6 years ago

canal recomendado: Asesinos seriales tv 

visiten su pagina de Internet 

http://asesinosserialestv.x10.mx/

y su canal en youtube 

https://www.youtube.com/channel/UCz3cFhSvq11jpykyLrhMcMw


Tags
5 years ago
Samuel Little, el Mayor Asesino Serial De La Ultima Década.
Samuel Little, el Mayor Asesino Serial De La Ultima Década.

Samuel Little, el mayor asesino serial de la ultima década.

Samul Little a confesado haber matado a casi 93 mujeres, de las cuales van confirmados 60 casos en 14 estados de la EU. Samuel es un ex boxeador originario de Georgia, fue arrestado en California por asunto de drogas, ahí la policía comprobó que su ADN coincidía con el brutal asesinato de 3 mujeres.

la mayoría de sus victimas eran mujeres pobres con adicción a drogas, su MO era ganarse su confianza, después las golpeaba y estrangulaba, esta ultima también era su firma pues obtenía gratificación al momento de la estrangulación.

Samuel ha realizado algunos dibujos de sus victima, estos se han publicado con la finalidad de que alguien las pueda reconocer.

mas información:

https://www.eluniversal.com.mx/…/la-escalofriante-confesion…

https://elpais.com/…/06/08/actualidad/1559977719_888149.html

https://www.bbc.com/mundo/noticias-47235030


Tags
6 years ago
Portada De Periódico De Cuando Robert Ressler Visito México Para Ayudar En La Investigación De Las

portada de periódico de cuando Robert Ressler visito México para ayudar en la investigación de las muertas de Juárez.


Tags
6 years ago

La conducta criminal parte 4

La Conducta Criminal Parte 4

Hasta este momento podríamos concluir que en efecto los factores bilógicos tienen un gran peso en la formación de un criminal, pero, como arrojo el estudio de Blake, estos sujetos también demostraron que lo factores externos como el abuso por parte de un tercero puede ser determinante para los actos que cometerían posteriormente; aquí entra otro punto importante, el medio social en el que se desarrolla el sujeto. Alguna de las razones por las que la sociedad pudiera tener influencia en la conducta se debe al “aprendizaje conductual” el cual consiste en la adquisición o formación de la conducta a consecuencia de la interacción del individuo con su medio ambiente; al provenir este de un factor externo y no interno, ha sido el enfoque de estudio más optimista para buscar mejorar la personalidad. A continuación se mencionan algunas de estas causas externas 7.

Uno de los principales putos a destacar sobre la importancia del factor social como desencadenante criminal es la familia, la cual de acuerdo con Vázquez C. “Juega un papel relevante en el proceso de socialización, el cual es definitivo en la primera etapa de la juventud” 3. Los problemas que se pueden presentar son los siguientes.

Falta de supervisión por parte de los padres, entendiéndose esto en falta de autoridad hacia los hijos, los cuales a medida que crecen necesitan aprender normas sociales y responsabilidades; esta falta de supervisión también desentiende a los padres de las relaciones externas del hijo 3, esto puede provocar que los chicos tomen un camino desviado y aprendan conductas delictivas por influencias externas fuera del hogar (pandillas, amigos, etc.) que no puedan ser prevenidas o corregidas.

 Por otro lado, su contraparte, la cual sería una disciplina rígida y un exceso de castigos también es contraproducente, pues estos niños crecen con resentimiento hacia sus padres, externando este sentimiento en forma de agresividad en sus relaciones sociales, pensando que la violencia es la mejor manera de resolver sus problemas. También se da el caso de una combinación de ambas, en la que se alterna una disciplina severa con desentendimiento, esto hace que el niño crezca con inseguridad y frustración acerca de la consecuencia de sus actos 3.

 Un mal ambiente familiar se caracteriza también por la falta de afecto, que es la incapacidad de demostrar amor y resaltar las cualidades del infante; muchas veces esta indiferencia y frialdad de los padres al niño produce problemas en la conducta y personalidad que se verá reflejada en la edad adulta al intentar sustituir por otros medios el amor que nunca se les dio. Por otro lado una sobreprotección es igual de dañina, pues al solucionarle todo a los hijos estos crecen con complejo de inferioridad y sin armas para poder enfrentarse por sí solos a la vida, con lo cual en ambos casos solo crecería un sentimiento de frustración ante el mundo 3.

(extracto de un ensayo escolar sobre la conducta criminal)

3.  Vázquez, C. (2003), Factores de riesgo de la conducta delictiva en la infancia y adolescencia, recuperado el 12 de marzo del 2018 de http://www2.uned.es/dpto_pen/delincuenciajuv/documentos/delincuencia/factores-delincuencia.pdf, paginas 5, 6, 8, 10, 11, 12, 13, 14.

7.  Hikal, W. (2018). Factores sociológicos en la conducta criminal, recuperado el 18 de Marzo del 2018 de http://www.urbeetius.org /images/factores_socio_conducta_criminal.pdf. Páginas 4, 5.


Tags
6 years ago
“Yo, monstruo”
Juan Carlos “N”, el feminicida confeso de Ecatepec, robaba celulares, joyas y dinero de sus víctimas para luego venderlas.

La nota es fuerte, Juan Carlos relata lo que hacia con sus victimas.

se recomienda discreción.


Tags
6 years ago

no creo que el fuera el primero al que denominaron asesino serial, pero lo segundo es cierto. 

Ted Bundy, 2002, Directed By Matthew Bright.

Ted Bundy, 2002, directed by Matthew Bright.

Loading...
End of content
No more pages to load
elpanoptico - ¡TE VIGILAMOS!
¡TE VIGILAMOS!

Este es un blog dedicado al crimen en español, administrado por una persona aficionada al tema. 

85 posts

Explore Tumblr Blog
Search Through Tumblr Tags